CARACTERÍSTICAS
Tipo: Vino Tinto
Regíon: Ribera del Duero ( España)
Uvas: 85% Tempranillo, Cabernet, sauvignon, merlot, malbec
Productor: Bodega Tomás Postigo
Alérgenos: Contiene Sulfitos
Graduación: 15 %
Precio por Litro: 54,66 €/ Litro
33,88€ IVA Incluido
El Tomás Postigo Tercer Año es mucho más que un vino: es la culminación de la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Elaborado por Bodegas Tomás Postigo, este vino tinto refleja el carácter único de los viñedos españoles y la pasión por la enología de calidad. En esta página, exploramos su historia, proceso de elaboración, maridaje y por qué se ha convertido en un referente entre los amantes del vino. Si buscas un tinto con personalidad, equilibrio y elegancia, este es tu candidato ideal.
Historia de Bodegas Tomás Postigo:
Bodegas Tomás Postigo nació en 1985 de la mano de Tomás Postigo, un enólogo con décadas de experiencia en la Ribera del Duero. Su filosofía se basa en unir tradición e innovación, cuidando cada detalle desde el viñedo hasta la botella. El Tercer Año es un tributo a su legado: un vino que representa la esencia de las uvas tempranillo seleccionadas en fincas de alta altitud y suelos calcáreos. Cada añada refleja el clima y el terruño, manteniendo una calidad constante que ha earnedo premios internacionales y la confianza de los consumidores más exigentes.
Elaboración y Características:
El Tomás Postigo Tercer Año se elabora con uvas tempranillo de viñedos propios en Burgos, España. La vendimia manual garantiza que solo las mejores uvas lleguen a la bodega. Tras la fermentación en depósitos de acero inoxidable, el vino envejece durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, seguidas de 24 meses de guarda en botella antes de su lanzamiento. Este proceso le confiere una complejidad aromática excepcional: notas de frutas negras maduras (ciruela, mora), especias dulces (vainilla, clavo) y un toque mineral. En boca, es potente pero elegante, con taninos sedosos y un final prolongado que invita a seguir bebiendo. Su graduación alcohólica ronda los 14,5%, ideal para envejecer en bodega.
Maridaje y Recomendaciones:
Este vino es versátil en la mesa. Su estructura y acidez lo hacen perfecto para platos contundentes:
Carnes rojas asadas o a la parrilla (cordero, ternera).
Embutidos ibéricos y quesos curados (manchego, parmesano).
Guisos tradicionales como el cochinillo o las legumbres con chorizo.
Sirve entre 16-18°C en copa balón para oxigenarlo y liberar todos sus aromas. Si lo guardas en condiciones óptimas (12-14°C, sin luz ni vibraciones), evolucionará gratamente durante los próximos 5-8 años.
Dónde Comprar y Por Qué Elegirlo:
¿Buscas el Tomás Postigo Tercer Año al mejor precio? En nuestra tienda online encontrarás añadas recientes y ediciones limitadas, con envío gratis en 24-48 horas. Ofrecemos garantía de procedencia y botellas en perfecto estado. Este vino no solo es una inversión sensorial; también es un símbolo de prestigio y amor por la viticultura española. Muchos clientes lo eligen para ocasiones especiales, regalos o para añadir a su colección. Compra directamente aquí y recibe una guía de maridaje gratuita con cada pedido.
Conclusión:
El Tomás Postigo Tercer Año es una obra maestra de Ribera del Duero. Descubre por ti mismo por qué críticos y consumidores lo consideran uno de los tintos imprescindibles de España. ¡Brinda con autenticidad y placer!
Tipo: Vino Tinto
Regíon: Ribera del Duero ( España)
Uvas: 85% Tempranillo, Cabernet, sauvignon, merlot, malbec
Productor: Bodega Tomás Postigo
Alérgenos: Contiene Sulfitos
Graduación: 15 %
Precio por Litro: 54,66 €/ Litro
COPYRIGHT © 2023 GOURMET LA TIERRUCA
Por favor, inicia sesión en tu cuenta o regístrate.
¿No tienes una cuenta? Registrarme